Durante la mañana del viernes se desarrollaron en la Casa del Bicentenario distintas charlas organizadas por el CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos, Tejidos y Células).
Las actividades estuvieron dirigidas a pacientes trasplantados, familiares y al público en general, con el objetivo de promover la información y la concientización sobre la donación de órganos.
En primer término, se realizó una capacitación sobre procuración destinada a la Escuela de Enfermería. Posteriormente, comenzó una charla abierta a la comunidad en la que se abordaron los distintos tipos de donación y se compartieron experiencias de personas trasplantadas y de sus familias.
Cecilia Andrada, Directora provincial del CUDAIO, expresó «lo que hicimos fue venir con nuestro dispositivo, el año pasado yo les contaba que iniciamos una recorrida de la provincia y en cada localidad fuimos relevando qué es lo que necesita la comunidad» y agregó «una primera instancia es una reunión para pacientes trasplantados y en lista de espera, para acompañarlos, sacarles dudas fundamentalmente para que se sientan acompañados a pesar de ya haber recibido el trasplante y para sacarse duda respecto de cómo seguir cuidando su implante».
Respecto a la importancia de las charlas y el contacto con los pacientes trasplantados y sus familiares, explicó «ellos terminan transformándose en referentes de otras personas, referentes de pacientes que estén en lista de espera, sabiendo primero ellos siendo la muestra viviente de que se puede vivir, que se puede llegar al trasplante y que se puede tener una calidad de vida. No solo salvar la vida, sino que tener una vida de calidad».
«La realidad de la provincia es que tenemos más de 500 pacientes en lista de espera. 400 de ellos están esperando un riñón, pero somos la segunda provincia en procesos de donación en lo que va del año. Después de de la provincia de Buenos Aires. Solo somos los que seguimos a continuación con una provincia que nos acompañe con proceso de donación desde todas las localidades. De hecho, hace unos días tuvimos un proceso de donación en Súnchales, tuvimos una semana atrás un proceso de donación en Rafaela. Entonces, somos una provincia extremadamente extensa y así de extensa, así de solidaria y así de empática y así de altruista que acompaña el CUDAIO desde el día cero hace 40 años nos acompaña y ha justamente conseguido que estemos en el lugar donde estamos».





