PROPUESTAS PARA LOS CAÑADENSES

Actividades, propuestas y eventos para el mes de Octubre

Desde la Secretaría de Cultura y Ambiente brindan la información detallada del calendario de Octubre con sus actividades, eventos y propuestas para niños, niñas, adolescentes y adultos.

Viernes 3 a las 21 hs en Casa del Bicentenario

Guitarreando con “Amigos de la Delia”, destinado a todo público. Gratuito y entrada por orden de llegada.

 

Sábado 4 de 9 a 17 hs en Museo Histórico Municipal Elías Bértola

Jornada de Capacitación “¿Quien cuenta la historia?” , Representaciones indígenas, silencios y nuevas narrativas para los museos de la región; a cargo de Sandra Escudero y Melina Coll

Inscripciones al 1166897784 – Solicitar + info a 3471508614

 

Sábado 4 de 19:30 hs en Teatro Cervantes

Encuentro Coral con la participación del Coro Municipal Cañada de Gómez, Coral Femenino de Cañada Rosquín, Coro Municipal de Casilda y Grupo Coral de Rosario.

 

Domingo 5 a partir de las 10 hs en Centro de la Juventud.

VII Feria Vintage Retro New. Destinado a toda la comunidad donde podrán disfrutar de antigüedades, moda circular, shows y arte en vivo.

 

Domingo 5 a las 14:30 hs en Salón Vecinal 17 de agosto, Pedro Reun y Callao.

Seminario de danzas litoraleñas a cargo de Dana Juarez y Matias Krenr.

Inscripciones al 3471343827 / 3471418111. Invita: Ballet Municipal Mi Ciudad y el Folklore

 

Lunes 6 a partir de las 10 hs desde el Museo Histórico Elías Bértola

Cañada con Lupa . Recorrido histórico cultural por la ciudad, a cargo de la guía de nuestro museo Maira Siri. Inscripción al 421920 o en Secretaría de Cultura y Ambiente (Quintana 30).

 

Jueves 9 de 16 a 18 hs en Museo Histórico Municipal Elías Bértola

Primavera literaria, Literatura aborigen y nativa. A cargo de Bibiana Rogani. Abierto al público

 

Desde el jueves 9 al Sábado 11

Convergencia Festival de las Artes a cargo de Rosa Gravino y Natacha Dulón

Se trata de un espacio artístico participativo y multidisciplinario con el fin de exponer producciones, facilitar y fortalecer los vínculos entre artistas locales y de la región, fomentar el intercambio de ideas y saberes, y brindar la posibilidad de experimentar la riqueza que lo colectivo aporta a la experiencia individual y viceversa.

Este evento cuenta con la Declaración de Interés cultural del Concejo Deliberante 2025.

Sábado 11  18 hs. Mac – Inauguración

Domingo 12  16 hs. Mac Mercado de Artes y Bandas.

Martes 14 y Viernes 17 De 17 a 20 hs. Mac  Territorios textiles. Taller de Arte textil: Poéticas contemporáneas. Por Viviana Andrada.

Sábado 18 15 hs. Taller literario: Arroyo, así te sueño. A cargo de Bibiana Rogani

Domingo 19 – 16 hs. Entrega de certificados y desmontaje colectivo.

 

Martes 14 a partir de las 17 hs en el Museo Histórico Municipal

Historias entre té “Arroyo y ciudad, una relación de identidad”. Destinado al Público en general.

 

Miércoles 15 20 hs en Casa del Bicentenario

Ciclo de Cine en Casa del Bicentenario “La vida es un milagro” destinada a público adulto.

Luka, un ingeniero, desea convertir la pequeña localidad bosnia a la que se ha mudado en un destino turístico. Busca implantar en el pueblo situado en el centro de la nada, una nueva línea de ferrocarril. El técnico está acompañado de su mujer que canta óperas- y de su hijo Milos -que sueña con ser un gran jugador de fútbol-. Dedicado por completo a su trabajo, Luka no hace caso de los persistentes rumores de guerra. Sin embargo, un día estalla el conflicto.

 

Sábado 18 10 hs salida desde el Museo Histórico

Cañada con Lupa, recorrido histórico cultural por la ciudad, a cargo de la guia de nuestro museo Maira Siri.

Para la  inscripción al 421920 o en Secretaría de Cultura y Ambiente (Quintana 30).

 

Domingo 19 en Predio de la Escuela Municipal Pedro Reun

“Yo vi tu corazón”. Programa del Ministerio de Cultura de la Provincia. Para Público en general

 

Del Sábado 18 al Sábado 25

Semana del Arroyo. Organiza: Amigos del Arroyo para el Público en general

 

Jueves 23 en Casa del Bicentenario

Muestra Interactiva “Larti Innova”, orientada a estudiantes del secundario.

Programa educativo que lleva a diferentes localidades un museo interactivo, creado en la parte trasera de un camión, invitando a estudiantes a participar de una actividad que los sumergirá en el mundo agro productivo, sustentable, tecnológico e innovador.

 

Viernes 24 21 hs en Casa del Bicentenario

Ciclo de Artes en Casa del Bicentenario “Fuoco nel cuore”, Obra de creación colectiva del Grupo Estable de teatro del Teatro Verdi, con 10 actores en escena.

 

Sábado 25 9 hs desde Casa del Bicentenario

Lupita Ambiental, a cargo de la Profesora Gabriela Sabbatini.
Inscripciones al 3471508614.  ( todo niño/a debe ir en compañía de un mayor a cargo). Se puede participar en vehículos particulares y en colectivo urbano municipal (con cupos limitados).

Recorreran la planta de reciclaje de orgánicos en ex estación Las Trojas y de inorgánicos en Planta Colombia.

 

Sábado 25 18 hs en Casa del Bicentenario

Ciclo de Artes en Casa del Bicentenario: “Tiburón”Teatro para toda la familia.

 

Miercoles 29 21 hs Escuela San Martín
“Conciertos de miércoles”. La orquesta municipal se presenta cada mes en un espacio cultural o gastronómico de la ciudad. Con entrada libre y gratuita.

 

Viernes 31 21 hs Casa del Bicentenario

Noche romántica con Héctor Mealla junto a la pianista Celeste Viotti

 

1 de Noviembre en Plaza Catalino

Velas de octubre ¡Festejamos los cumpleaños del mes en la Plaza con quienes quieran sumarse!

 

Más noticias