TALLER PARA PYMES Y DIRECTIVOS INDUSTRIALES

FUDECA: Taller de aplicación de costos industriales para la toma de decisiones

Comenzará el miércoles 17 el mismo tendrá una duración de 5 encuentros todos los miércoles de 10 a 12 hs en Centro Tecnológico del Mueble ubicado en el Parque Industrial de Cañada de Gómez destinado a Directivos, responsables de área y técnicos de PyMES de diversos rubros industriales.

Comenzará a desarrollarse el miércoles 17 de 10 a 12:30 hs en el  Centro Tecnológico del Mueble ubicado en el Parque Industrial de Cañada de Gómez; el mismo tendrá un costo de $40.000.

Para inscribirse deberá ingresar sus datos en https://forms.gle/m4sStTKq4hQVYpTt5

Se trata de un programa de entrenamiento para empresarios y responsables de áreas, tendrá una duración de 5 encuentros destinados a Directivos, responsables de área y técnicos de PyMES de diversos rubros industriales, donde se trataran temas de  cómo interpretar costos para tomar decisiones vinculadas a: Costeo por unidad de productos, Rentabilidad de las líneas de productos,  Inversiones en máquinas y equipos, Tercerización de procesos,  Fijación de precios para ventas marginales y Punto de equilibrio.

En cuanto al contenido que se brindará, se tratará Elementos de costos de producción: MP, MO, gastos fabriles, gastos generales, costo financiero, Sistema de costeo directo y por absorción. Objetivos y ventajas, Análisis de rentabilidad. Contribución marginal. Punto de equilibrio, Decisiones a corto y largo plazo, Análisis de desvíos y variaciones y Análisis y resolución de casos.

El profesional a cargo es Gerardo Pastorutti, Ingeniero Industrial (UNR). Diplomado en “Transformación Digital Productiva e Industria 4.0” (UTN-UIA). Más de 30 años como consultor en el área de gestión y costos industriales en empresas PyMEs y de docencia en las cátedras de: Control de Gestión, Costos y Organizaciones en la carrera de Ingeniería Industrial de la UNR.

Últimas noticias

SANTA FE

Nuevos cursos para sectores de la producción a través del programa Impulsa

El Gobierno de Santa Fe amplió su propuesta formativa a través del programa Impulsa, incorporando capacitaciones en seguridad alimentaria junto a ASSAL y el Ministerio de Salud. Están dirigidas a trabajadores, emprendedores y productores, con el objetivo de mejorar la calidad de los procesos y potenciar la empleabilidad.

Más noticias