PROTOCOLO PARA SEGURIDAD

Reunión del corredor seguro de la Ruta 9

Fue el jueves por la mañana en Casa del Bicentenario de nuestra ciudad donde se hicieron presentes representantes de las localidades desde Armstrong a Roldán.

En Casa del Bicentenario de nuestra ciudad se llevó adelante una nueva reunión del corredor seguro de la Ruta 9 donde estuvieron presente representantes de las localidades desde Armstrong a Roldán, y los actores que se encuentran en prevención como junto a Personal de Control Urbano, tránsito, Guardia Urbana, Defensa Civil, Bomberos y Policía.

Matías Chale, Intendente de la ciudad, expresó «están todas las localidades del corredor de la RN9 para hacer un trabajo de coordinación, inteligencia y uso eficiente de los recursos para establecer protocolos, y así resolver inconvenientes que se puedan ocasionar tanto en seguridad vial como también coordinar el control urbano, centro de monitoreos usando eficiente e inteligentemente los recursos que tenemos. Alguno hecho de inseguridad que se puede dar en una localidad que por ejemplo pudo haber sido un robo de vehículo puede ser esclarecido con cámaras de las localidades vecinas».

«La idea es establecer protocolos para que no se improvise ante un incidente o siniestro, sino que cada localidad sepa qué es lo que tiene que hacer, tener el mapa de actores y qué recursos para poder asistir».

Por su parte el Director de la Dirección Coordinación de la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia Mauro Bertorino estuvo presente en dicha reunión, quien explicó «estos encuentros los estamos desarrollando en toda la provincia, es un funcionamiento sumamente esencial para la hora de llevar adelante protocolos primero porque sabemos cómo trabajan este tipo de corredores y este tipo de municipios que son muy prolijos que hacen muchos años que vienen llevando adelante esta tarea de trabajar coordinados, pero siempre hay algo que mejorar; estamos muy preocupados por la siniestralidad vial sabemos también que hay un Estado Nacional que no se está haciendo cargo de las Rutas Nacionales esto nos esta generando a todos un dolor de cabeza y ponen en riesgo a nuestras familias y nuestros habitantes, es decir a quienes transitan por las rutas de la provincia de Santa fe».

«Este tipo de reuniones las estamos llevando adelante periódicamente, la semana pasada estuvimos por Venado Tuerto donde hay una gran preocupación por la Ruta 33 donde su estado es calamitoso y de emergencia, donde a través de una orden judicial se están haciendo bacheos».

Últimas noticias

Más noticias