ALONSO EN LA CIUDAD

AMSAFE: Rodrigo Alonso en nuestra ciudad

Rodrigo Alonso, Secretario General del gremio AMSAFE, estuvo en nuestra ciudad en el marco de las charlas sobre Violencia en las Escuelas.

El Secretario General del gremio de AMSAFE, Rodrigo Alonso, estuvo en nuestra ciudad en el marco de la primer charla del Ciclo de Formación para afiliados y afiliadas sobre Violencia en las escuelas, el cual se dictó en la Escuela Especial N°2031.

Conversó con CDG24 sobre la situación que padecen los docentes de la provincia de Santa fe «notamos claramente que hay un maltrato por parte del Gobierno Provincial con políticas que nos dañan  tanto a los activos como a los jubilados, en ellos esta claro con los haberes jubilatorios que han caído muchísimo con respecto al poder adquisitivo, donde los incrementos salariales recién los reciben a los 60 días, donde se reformo la Ley donde hay una emergencia previsional donde tienen que hacer un aporte que lo llaman «solidario» pero en realidad es obligatorio; los activos lo sufrimos también con una perdida salarial que es sumamente preocupante, prácticamente hemos perdido de diciembre de 2023 hasta ahora un 30% del poder adquisitivo en nuestro salario, donde además nuestras condiciones de trabajo han sido peores instalándose un presentismo que nos obliga a ir enfermos a trabajar, cuestiones pedagógicas en las escuelas que no son debatidas, no son discutidas con las trabajadoras y trabajadores de la educación, indudablemente estamos en una situación sumamente preocupante».

También remarcó «no es extraño entonces las decisiones que tomamos, las cuales tienen que ver con llevar adelante planes de lucha, rechazar propuestas paritarias que están muy lejos de las expectativas que tenemos los docentes».

«Nosotros estamos llevando adelante un plan de lucha que tiene que ver con el rechazo a una propuesta paritaria, que es una propuesta que estaba encarada solamente con respecto al salario y una propuesta salarial que no alcanza a cubrir la inflación proyectada donde nos ofrecieron el 1,5% de incremento en Julio y ahora la inflación de Julio medida por el propio gobierno de la provincia da el 1,9% es decir que dan un aumento menor a la inflación; pero además es una propuesta que no contiene nada de los puntos que veníamos planteando, el tema de IAPOS es uno de esos puntos que es sumamente preocupante, hay maestros que están aportando $60.000 a la obra social, que además tienen un IAPOS Solidario donde deben aportar $20.000 o $30.000 más, es decir que hay compañeros que aportan entre $80.000 y $90.000 a IAPOS pero cuando lo necesitan tienen que pagar el medico, plus, los bonos, con salarios que están mas cerca de la indigencia que de la línea de la pobreza». Y agregó «estamos exigiendo que de una vez por todas la obra social empiece a garantizar un derecho que es el derecho a la salud».

El miércoles 27 a las 11 hs  llevaran adelante una concentración provincial frente a la Caja de Jubilaciones, «vamos a exigir que se de marcha atrás a esta reforma previsional que lesionó los derechos de los activos y de los jubilados, exigiremos que ese aporte solidario no se haga mas, exigiremos que queremos el 82%, exigiremos que los incrementos salarias que recibimos los activos se trasladen de manera simultanea e inmediata a los jubilados, exigiremos que la Caja de Jubilaciones sea intransferible porque en la reforma constitucional exigíamos esto pero el dictamen que se aprobó por mayoría no habla de que la caja sea intransferible, es necesario que la caja de jubilaciones de la provincia quede en la provincia».

Últimas noticias

Región insegura

Detuvieron en Timbúes a cinco albañiles por un robo en Tierra de Sueños

Ayer a la mañana robaron en una vivienda de Puerto San Martín elementos de construcción y detectaron la camioneta Hilux blanca en la que lo perpetraron que hoy estaba en Timbúes. La Guardia Urbana junto a la comisaría lograron identificarlos en Costa Ribera. Se trata de cinco hombres de Rosario y Villa Gobernador Galvez que quedaron a disposición de la justicia.

Más noticias