En el Parque Municipal de nuestra ciudad, más precisamente por calle Rojas, en los últimos días se llevaron adelante tareas de poda y extracción de árboles de mora híbrida.
Las imágenes impactan y en solicitud de los vecinos preocupados, Angela Villadelmoro, Ingeniera Agrónoma, arborista con certificación internacional y quien asesora a la municipalidad en la preservación de arboles y paisajes, brindó las explicaciones necesarias, en contacto con «La Bisagra» por CNN Radio Cañada de Gómez, para traer calma a los vecinos: «Lo que se está haciendo es ver todos aquellos árboles que pueden llegar a importar un riesgo que se puede evaluar como tal para retirarlo o mitigar el riesgo, es decir se descargan, se sacan las ramas secas, para que se pueda hacer un uso mas seguro del espacio».
Ángela Villadelmoro se dedicó mas de 28 años a la Dirección de Parques y Paseos de la ciudad de Rosario, y en el Ministerio de la Provincia de Santa fe como Sub Secretaria de Protección de la Naturaleza e integrante de la Asociación Civil de Árboricultura Argentina.
«Siempre que algo se vaya a extraer o se vaya a intervenir, previamente se hace una evaluación de riesgo para ver si el árbol tiene determinadas características que puedan importar un riesgo, se evalúa el estado de las copas, las raíces, el tronco, etc.».
«Hasta el momento nadie se había dado cuenta que habíamos estado interviniendo árboles de gran porte, como eucaliptos, secos, de vieja data, que importaban riesgos en el Parque, es decir que no es lo único que se intervino y se va a intervenir. Hemos estado haciendo un relevamiento en el Parque el cual tiene unas dimensiones importantes y una biodiversidad importante». Y agregó: «para el municipio sacar los árboles, debe hacer una evaluación de riesgo del arbolado, el cual va con un informe firmado; todos los años presentamos un plan que va a Provincia, que es a quien le consta qué arboles se van a sacar y qué intervenciones se van hacer».
En cuanto al trabajo que se estuvo realizando en los últimos días, explicó: «se retiraron ramas extendidas, algunas apoyadas entre otras, con raíces que ya se habían traccionado, es decir levantado por encima del suelo y hasta quebradas o fisuradas. El numero que se van a intervenir y que se han intervenido es muy bajo en relación a la cantidad que hay, son únicamente aquellas que presentaban determinadas características que se consideraban riesgosas; habrá un reemplazo en los lugares donde haya mas espacio para que puedan desarrollarse otros árboles, que son los que están ubicados a un costado del parque» y destacó: «es lógico que cualquiera que ve un árbol talado para extracción impresiona, es lógico, me pasa a mí, pero es normal y entendible».
Desde la Agrupación Arbolado, por su parte, Hernán Malano y Julián Zanardo, expresaron en CNN Radio Cañada de Gómez: «el trabajo que nosotros vimos y a través del asesoramiento del porqué; esta bien lo que se está haciendo, no se hace una extracción total de las moras sino que se hizo una selección de extracción de moras ya que hay un exceso y con el tiempo hay moras que se comenzaron a tumbar sobre otras moras y esto trae riesgo de caída de árboles. Los espacios públicos necesitan de mantenimiento ya que son espacios que genera el ser humano, que no se autorregula solo sino que requiere de mantenimientos necesarios para que justamente se mitiguen los riesgos».