SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025

La campaña de este año destaca la urgente necesidad de fortalecer el entorno que rodea la lactancia, como políticas públicas como en la comunidad, el sistema de salud y el mundo laboral.

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) 2025, bajo el liderazgo de la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), la OMS y UNICEF.

La campaña de este año destaca la urgente necesidad de fortalecer el entorno que rodea la lactancia, tanto en el seno de las políticas públicas como en la comunidad, el sistema de salud y el mundo laboral.

Los objetivos clave de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 son fortalecer sistemas de apoyo sostenibles: integrar la lactancia en salud pública, en el trabajo y en la comunidad, reduciendo la huella ecológica de la alimentación artificial. Conectar actores, unir a gobiernos, empleadores, profesionales de la salud, agentes comunitarios, familias y medios para generar un apoyo efectivo y duradero, e  Impulsar los objetivos nutricionales de la próxima Asamblea Mundial de la Salud 2025.

Desde la Liga de la Leche Argentina sostienen que es esencial actuar ahora para la Salud pública: La lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses, y continuada hasta los 2 años o más, reduce el riesgo de enfermedades infantiles y fortalece el sistema inmunológico. Impacto ambiental positivo: Disminuye el uso de fórmulas y residuos asociados, contribuyendo a combatir el cambio climático. Equidad social: Brinda oportunidades similares a todas las familias al fortalecer comunidades de apoyo y mejorar el acceso a tiempo y espacio para amamantar. Beneficios económicos: Invertir en lactancia puede ahorrar miles de millones en salud pública y elevar la productividad al evitar enfermedades.

Invitan a los gobiernos, sistemas de salud, empresas, organizaciones de la sociedad civil y a los medios de comunicación a sumarse a esta campaña.

Liga de La Leche Argentina es una organización no gubernamental sin fines de lucro, que promueve y apoya la lactancia materna con un estilo de crianza que valora la maternidad. Brinda apoyo de madre a madre e información actualizada, buscando recuperar la cultura del amamantamiento.

La labor de las Líderes es voluntaria y ad honorem. En Cañada de Gómez la referente de la Liga Nacional es Marilú Pascutti .

Últimas noticias

Huelga general

Desnutrido paro en la región

El sur de la provincia se ve parcialmente afectado por el paro nacional convocado por la CGT. La actividad varía según cada localidad, no hay clases en escuelas públicas ni transporte interurbano de pasajeros.

Más noticias