El jueves 17 a las 19 hs en Biblioteca de ADEO se llevará a cabo la propuesta teatral “La Biblio está embrujada”.
El costo de la entrada es de $10.000, las reservas se pueden hacer a través del 3471-316411.
La Biblio está Embrujada es un proyecto artístico-cultural que nació con el propósito de acercar a las infancias al universo de las bibliotecas a través de una experiencia escénica, lúdica y literaria. La invitación es a vivir una aventura nocturna cargada de misterio, humor y juego.
Desde el primer momento, quienes participan se convierten en protagonistas. Al llegar, se encuentran con formularios curiosos, personajes misteriosos y situaciones que despiertan el juego. Todo está diseñado para que la Biblioteca se transforme en escenario, en historia viva, en recorrido inesperado.
La actividad se estructura como una instalación escénica participativa, el publico llega, hay intervenciones actorales con personajes que guían la aventura y establecen el clima narrativo, pequeña pieza teatral, un recorrido con exploración de los espacios mediante desafíos, juegos y relatos en clave de misterio y un cierre ritual con lectura colectiva junto a un fuego simbólico para “ahuyentar los miedos”, promoviendo el trabajo en equipo y la valentía compartida.
Quienes llevan adelante esta actividad son Alejandra Tineo y Yanina Giuva, actrices, docentes de teatro y gestoras culturales con una profunda vocación por el trabajo con las infancias.
Conversando con Yanina Giuva contó “la propuesta inicia desde la Biblioteca de ADEO , donde hace años atrás la hicimos con otro formato y este año la volvimos a reeditar; tiene varias versiones, “la Biblio está embrujada”, “El teatro está embrujado”, “El museo está embrujado”, la propuesta se adapta a cada espacio”.
“Es una propuesta para infancias, de 7 a 11 años, donde vienen asistiendo niños y niñas más chicos; es una experiencia teatral y de juego, nosotras siempre decimos que es una experiencia de misterio, terror y humor para ahuyentar los miedos”.
En cuanto a la propuesta de la obra, explicó “la propuesta es desembrujar este espacio que está embrujado, donde hay juegos, pistas, enigmas, misterios que hay que resolver en forma colectiva para que el embrujo se vaya del lugar”.