SUB CAMPEON OPEN EUROPEO

Reconocimiento a Bautista Hernández por su participación en la Selección Argentina de Basquet

El deportista cañadense que forma de parte de FADASD viajó a Italia para participar del Open Europeo y se trajo la medalla de sub-campeón.

El deportista cañadense Bautista Hernández, quien formó parte de la Selección de la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down (FADASD), recibió un reconocimiento en el Sport Club Cañadense por su participación en el último Open Europeo que se disputó en Italia, donde el seleccionado argentino salió sub campeón.

El reconocimiento se dio en el marco del partido de primera división de Sport antes de disputar la semifinal de la Liga Cañadense de Básquet. Ante el público presente en el Florencio Varni, Bauti estuvo haciendo una entrada en calor con los jugadores de primera y fue presentado además como un miembro del equipo. Luego el club desplegó una gigantografía con la foto del jugador con la bandera argentina, la cual quedará fija en una de las paredes del estadio del Sport.

El emotivo acto contó además con la presencia de Nicolás Brussino, actual jugador de la Selección Argentina de Básquet, iniciado en ADEO y uno de los máximos referentes del básquet local, regional y nacional. Nico le hizo entrega a Bauti de un cuadro con una fotografía en reconocimiento por su participación en el seleccionado argentino y su entrega con la celeste y blanca.

Bautista contó a CDG24: “estoy muy feliz, no puedo creerlo, se lo dedico a mi familia y a mis amigos”.

Al preguntarle por su experiencia en Italia en el Open Europeo, recordó: “el Torneo fue un poco difícil, un partido lo ganamos por 20 y la final fue peleada. Yo no puedo creer que somos sub campeón”. Y en cuanto al viaje agregó: “comimos, disfrutamos, fuimos de caravana, cantamos”.

Durante el encuentro con Nico Brussino se lo vio muy emocionado, luego del reconocimiento comentó que es muy fanático de él: “me gusta mucho como juega”.

La mamá de Bautista, Graciana, se mostró feliz por el reconocimiento y aprovechó la ocasión para agradecer a la comunidad que los acompañó y apoyó económicamente para que los chicos de la Federación pudieran viajar a Italia a disputar el torneo: «Estoy muy orgullosa, no nos esperábamos esto, quisiera agradecer al club y a toda la gente que colaboró para que ellos puedan viajar».  Finalmente, reflexionó sobre la situación que atraviesa actualmente el sector de discapacidad en todo el país: «La discapacidad no es todo tristeza, es alegría, es logro; es importante que las políticas públicas continúen apoyando para que Bauti o cualquier otro chico pueda hacer un deporte o cumplir sus sueños.»

Te puede interesar

Más noticias