SANIDAD

Fumigación para el control de palomas en la ciudad de Cañada de Gómez

Con trabajos de cerramiento realizados en la terminal de ómnibus y fumigaciones a base de un producto natural no nocivo para las personas, comenzaron los trabajos para erradicar a las palomas de Cañada de Gómez. Se espera que en los próximos 6 a 8 meses se comience a notar la disminución poblacional de las mismas.

En lo que respecta a las medidas a tomar para el control de las palomas en la ciudad comenzaron los trabajos de cerramiento en la terminal de ómnibus. Estos trabajos consisten básicamente en evitar que las palomas puedan posarse, hacer nido y obtener refugio en el lugar.

La obra dio inicio en el andén norte donde se encuentra la mayor afluencia de público y donde era más notorio el problema en cuestión, para luego continuar con la parte sur y los laterales de la misma. Una vez terminados los trabajos de cerramiento se realizará una limpieza profunda en el lugar para mantener la higiene y sobre todo teniendo en cuenta los aspectos de salubridad de los pasajeros ya que las palomas también contagian muchas enfermedades.

Paralelamente comenzaron los trabajos de fumigación en la zona céntrica de la ciudad con un producto a base de aceite de ajo, este producto tiene como objetivo ahuyentar a las palomas que se concentran en dichos árboles, al mismo tiempo se pretende que las palomas se trasladen al predio del ferrocarril incentivadas con comida que dejarán en el lugar la cual tendrá un aditamento que la va a esterilizar.

El ingeniero agrónomo, Fernando Cocconi, en diálogo con CDG 24 nos explicó que esta problemática se da no solo en Cañada de Gómez sino en todas las ciudades teniendo en cuenta la rápida reproducción de las palomas que ya a sus seis semanas de nacidas pueden tener sus propios polluelos.

Con este método se pretende que en un plazo de 6 a 8 meses comience a notarse el descenso poblacional.

 

 

Te puede interesar

Nacionales

El Gobierno dispuso cambios a la ley de etiquetado frontal

En el Boletín Oficial se publicó el decreto con cambios en la normativa. Según detallaron, apuntan a simplificar las regulaciones para facilitar la importación de alimentos. También modificaron la forma de publicitar los productos

Más noticias