MENOS RESTRICCIONES

Importar o exportar por courier: Ahora el límite será de 50kg por paquete y no por envío

Valor máximo por envío tanto para importación como para exportación, no podrán exceder los 3.000 dólares.

El rumbo económico hacia la apertura internacional va tomando cada vez más forma en busca de agilizar la importación y exportación de bienes. En este sentido el servicio de courier incorpora más beneficios. ARCA, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero que reemplazó a la AFIP, elevó el peso máximo que pueden tener los paquetes o piezas postales para importaciones y exportaciones que se realicen vía courier. El organismo adecua la normativa vigente para que personas físicas y jurídicas puedan exportar o importar mercadería con un peso máximo por paquete o pieza postal de hasta 50 kilos, independientemente del peso total del envío. Antes el total del envío no podía superar esa medida. Además, ya no será obligatorio para quien ingrese al país mercadería por este régimen tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE).

Normativa actualizada

La nueva Resolución General 5.631/2025 da algunas precisiones sobre la resolución anterior (5.608/2024), que había elevado de 1.000 a 3.000 dólares el monto máximo para importar por courier y que permitió que Mercado Libre o Frávega ofrecieran en sus sitios compras internacionales, al estilo Amazon.

Guía para comprar vía courier

ARCA dió a conocer una guía de las nuevas claves para tener en cuenta a la hora de comprar vía courier.

Peso máximo permitido para importar o exportar por courier: el peso máximo a partir de ahora será de 50 kilogramos por paquete o pieza postal, independientemente del peso total del envío.

Valor máximo por envío: Tanto para importación como para exportación, no podrán exceder los 3.000 dólares. Régimen de pequeños envíos: ARCA también instrumentó las modificaciones previstas en el Decreto 1.065/2024, que eliminó los aranceles de importación al ingreso de mercaderías hasta un valor FOB 400 dólares, con un tope máximo de 5 envíos por año y por persona. Así, el gobierno nacional busca impulsar una mayor competencia que redunde en beneficios para los consumidores. Límite máximo anual de envíos: hay límite solo para los denominados “pequeños envíos” ya sea porque gozan de la franquicia de aranceles hasta un valor de 400 dólares, o porque tienen eximida la intervención de terceros organismos. Para estos casos el límite es de hasta 3 unidades de la misma especie, y hasta 5 envíos al año por persona.

Aranceles exceptuados hasta los 400 dólares: derechos de importación y tasa de estadística. El impuesto al valor agregado (IVA) debe abonarse. No es necesario registrar la recepción del envío en la web de ARCA. Solo en los casos en que el envío fuera por Correo Argentino.

Fuente: ON24

Te puede interesar

Nacionales

El Gobierno dispuso cambios a la ley de etiquetado frontal

En el Boletín Oficial se publicó el decreto con cambios en la normativa. Según detallaron, apuntan a simplificar las regulaciones para facilitar la importación de alimentos. También modificaron la forma de publicitar los productos

Día Internacional de la lucha contra la violencia de Género

25N: hubo 32 víctimas de femicidios en la bota santafesina en el año

Es el resultado del informe realizado por la organización Mumalá a partir de su relevamiento en medios en los 11 meses que van de 2024. Fueron siete las muertes vinculadas a economías delictivas, tres suicidios femicidas y hay 10 del total que son muertes en investigación, aun sin la calificación legal. Detectaron grandes diferencias en los casos de víctimas de criminalidad

Región

Incendio en El Trébol: Maxi, el único de los hermanitos que seguía internado, está más cerca del alta definitiva

El niño de nueve años continúa con su recuperación, pero ya puede salir del Hospital Vilela para estar junto a parte de su familia en Rosario. El lunes tiene que volver para que le realicen otra cirugía programada. Ernesto, su abuelo, dijo que es “un milagro de Dios” y pidió ayuda para conseguir una silla de ruedas, ya que por ahora no puede caminar con normalidad

Región

Las Rosas: El gobernador Pullaro estuvo en la Fiesta del Mate

La fiesta del mate continúa este domingo con el cierre estelar de Campedrinos en el escenario mayor. La fiesta ofrece una propuesta variada para toda la familia, no sólo con los shows musicales sino también con el tradicional paseo de artesanos, el despliegue gastronómico y juegos y actividades para los más chicos. Hasta ahora la convocatoria superó todas las expectativas ya que la fiesta se vive con una masiva concurrencia de público local y de localidades aledañas. 

Más noticias