Santa Fe

Operativo Verano: Provincia refuerza los controles en rutas durante las fiestas de fin de año

Las acciones son coordinadas por la APSV con apoyo de la PSV. Los operativos de control se refuerzan para la navidad y el año nuevo en rutas y corredores provinciales apuntando a garantizar la seguridad vial de santafesinos y turistas.

En el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en colaboración con la Policía de Seguridad Vial (PSV) y otras fuerzas, implementa operativos especiales en todas las rutas de la provincia los días martes 24, miércoles 25, martes 31 de diciembre y miércoles 1 de enero.

Estas acciones buscan promover traslados más seguros durante las fiestas, con controles en puntos estratégicos de las rutas provinciales en el marco del sensible incremento del tránsito motivado por las celebraciones y el comienzo de las vacaciones. Esto impulsa a la Provincia a extremar las medidas de prevención y cuidado en las rutas.

Los procedimientos incluirán la verificación de la documentación obligatoria, la cantidad de pasajeros y el uso de dispositivos de seguridad, como cinturón, cascos y SRI.

Además, se realizan controles de alcoholemia para prevenir el consumo de alcohol al volante, una de las principales causas de siniestros viales.

La APSV también recomienda planificar el viaje con tiempo, revisar el estado general del vehículo y atender las condiciones climáticas antes de iniciar el recorrido.

Para obtener información en tiempo real, se sugiere seguir las publicaciones sobre el estado del tránsito a través de la página de Facebook de la APSV (www.facebook.com/SeguridadVialSantaFe) y de la cuenta de Twitter @RedSegVial.

Te puede interesar

RECOMPENSA

Recompensa millonaria en Santa Fe para quienes ayuden a esclarecer crímenes

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este viernes un programa de recompensas para quienes aporten información que ayude a resolver homicidios no esclarecidos ocurridos en la provincia de Santa Fe desde el año 2014 hasta la actualidad, fijándose como piso de recompensa general el monto de $ 8 millones para quien aporte datos considerados de interés para la causa.

BRUNO TENÍA 8 AÑOS Y VIVÍA EN LAS ROSAS

La mamá de Bruno Gentiletti: “Que lo encuentren a Loan, no quiero otra familia viviendo en la incertidumbre”

Marisa Olguín, la madre del niño perdido en Rosario en 1997, cuestionó el accionar en torno a la desaparición del niño en Corrientes. “Parece que nuestra experiencia no le sirvió a nadie porque siguen haciendo las cosas mal”, apuntó. Descartó comunicarse con los padres del chico: “¿Qué le vamos a decir a ellos, que somos papás que hace veintipico de años que buscamos a nuestros hijos?”

Más noticias