Fiestas de fin de año

Habrá asueto por Navidad y Año Nuevo para los empleados de la administración pública nacional

El próximo 24 y 31 de diciembre serán días no laborables para los empleados el sector público nacional.

El Gobierno Nacional oficializó el asueto laboral destinado al personal de la administración pública con el fin de que las familias puedan llevar “adelante los preparativos para sus reuniones”.

La medida quedó oficializada por medio del decreto 1108/2024 publicado en el Boletín Oficial durante este jueves por la madrugada. Allí se oficializó el asueto que regirá para los días 24 y 31 de diciembre de 2024.

En ese marco, se destacó que “las festividades de la Navidad y del Año Nuevo constituyen, tradicionalmente, motivo de festejos para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio”.

Por tal motivo, tanto el 24 como el 31 de diciembre “forman parte de las festividades, y son días en los que las familias llevan adelante los preparativos para sus reuniones”, indicó el texto. De modo que “resulta oportuno asegurar el tiempo razonable para la organización y el disfrute de los días festivos familiares”.

El Gobierno destacó que la medida también “repercutirá de manera beneficiosa en el sector turístico” de todo el país. Y se aclaró que la medida “no implica erogación presupuestaria alguna para el Estado Nacional y garantizará que todos los argentinos puedan disfrutar de las fiestas en un marco de libertad”.

Te puede interesar

EMPONCHADOS

El fin de semana será helado en toda la región

Se vienen días con mucho frío en el sur santafesino, las máximas no van a superar los 16 grados hasta el lunes. Será un fin de semana para convivir con los abrigos. Desde el lunes se espera que las mínimas sigan muy bajas, pero las tardes ya tendrán máximas que superarán los 20 grados y el sol hará lo propio para que los días sean más cálidos. Agosto termina helado, en gran parte del país.

CAÑADA DE GÓMEZ

Incendio en zona rural

Un incendio de cañaverales se registra en un camino rural en dirección a Correa a la altura del arroyo Cañada.

Más noticias