Región

Autopista Rosario-Santa Fe: ya hay fecha para el inicio de la construcción del tercer carril

El tercer carril se construirá en el tramo que va desde la Circunvalación de Rosario hasta el acceso a San Lorenzo centro

La construcción de un tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe ya es un hecho. Los trabajos comenzarán el 6 de enero de 2025 y comprenderá el tramo que conecta a la ciudad con San Lorenzo

La noticia fue anunciada por el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, en el marco de la firma del acta de inicio de las obras de la Ruta Provincial 25, conocida como Camino de la Cremería. La actividad se realizó en el Parque Industrial San Lorenzo y contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.

El presupuesto oficial asignado para esta obra supera los 35.000 millones de pesos y el plazo estimado para su ejecución es de 12 meses. La obra agregará un tercer carril de 3,65 metros de ancho sobre la banquina interna (sobre la mano izquierda) en ambas manos de circulación, que se acoplará a los 7,30 metros existentes en cada sentido. A su vez, ambos carriles existentes de la autopista (tanto el carril externo como el carril central), en este tramo de 16,2 kilómetros, serán repavimentados, informaron desde la provincia.

Sobre la repavimentación del carril externo (por donde circula el tránsito pesado), en ambas manos, se intervendrá mediante fresado en 30 cm, reciclado de 30 cm y una capa granular cementada de 20 cm de espesor, para después completarlo con dos capas de asfalto modificado: una base de 9 centímetros y una carpeta de rodamiento de 5 cm de espesor.

Mientras que en el carril central (circulación de vehículos livianos), en ambos sentidos, se realizará un fresado de 5 cm, una capa de arena asfalto de 2 cm y una carpeta de rodamiento de asfalto modificado del mismo espesor que el carril externo.

Para construir este nuevo tercer carril, en ambas manos, se realizará un reciclado con cal de 30 centímetros y una capa granular con cemento de 20 cm, para después terminarlo con dos capas de asfalto modificado: una base de 7 cm y una carpeta de rodamiento de 5 cm de espesor.

Las tareas serán complementadas con trabajos en banquinas, reparaciones, señalización horizontal y vertical del tramo, el corrimiento y construcción de defensas metálicas donde fuese necesario.

Fuente: La Capital

Te puede interesar

Pasados por agua

Las Rosas: Llegó la tormenta y se suspendieron las fiestas patronales

La cabecera del departamento Belgrano tenía previsto para este viernes su tradicional celebración a su Santa Patrona, Santa Rosa de Lima y además el festejo por los 57 años del ascenso a la categoría de ciudad. Quedó todo suspendido por las lluvias y el alerta amarillo en toda la región

Por una colilla

Ardieron más de 70 hectáreas de campo en Montes de Oca

El incendio se desató por una colilla de cigarrillo que alguien tiró encendida. Gracias a la acción del viento y a la sequía, se quemaron más de 70 hectáreas. Debieron actuar Bomberos de Montes de Oca, de Las Rosas y Bouquet. Ayudaron particulares con herramientas y cisternas, más la comuna, personal de la EPE y policía.

Más noticias