DÍA INTERNACIONAL DEL MÉDICO

Día del médico: un día de Gratitud y Reconocimiento

El 3 de diciembre se celebra el Día del Médico en honor al nacimiento de Carlos Juan Finlay, el médico cubano que descubrió la transmisión de la fiebre amarilla por el mosquito Aedes aegypti.

Cada 3 de diciembre se celebra el Día del Médico, una fecha que tiene como objetivo rendir homenaje a los profesionales que dedican su vida al cuidado y la salud de los demás. La elección de este día no es casual: se conmemora el nacimiento del médico cubano Carlos Juan Finlay, quien en 1881 demostró que el mosquito Aedes aegypti era el agente transmisor de la fiebre amarilla, un hallazgo clave para la medicina y la salud pública mundial.

La celebración, promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 1953, busca reconocer la ardua labor y el compromiso de los médicos, quienes, más allá de sus conocimientos, son la primera línea de defensa en momentos de crisis sanitarias, como lo evidenció la pandemia de COVID-19. En ese contexto, la importancia de su trabajo se multiplicó, mostrando al mundo la fragilidad de los sistemas de salud y la resiliencia de quienes están en el frente de batalla, muchas veces sin los recursos necesarios para enfrentar la magnitud de los desafíos.

El Día del Médico es también una oportunidad para reflexionar sobre la vocación de los profesionales de la salud, que exige no solo una formación continua, sino una entrega emocional y personal, ya que los médicos no solo tratan enfermedades, sino que acompañan a los pacientes en momentos de vulnerabilidad. Ser médico es una profesión que exige dedicación, ética y una continua búsqueda de soluciones innovadoras para aliviar el sufrimiento humano.

En Argentina, según datos del Registro Federal de Profesionales de la Salud (REFEPS), hay más de 40 médicos por cada 10.000 habitantes, una cifra que resalta la extensión de la profesión, pero también la presión sobre el sistema de salud. Esta jornada es, entonces, una ocasión para agradecer su labor incansable, reconocer sus logros y reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan.

Hoy, al igual que hace más de un siglo, los médicos siguen jugando un papel crucial en nuestra sociedad. La medicina avanza, pero su esencia de servir al prójimo sigue siendo la misma. En su día, celebramos su contribución y reafirmamos nuestro respeto por su incansable dedicación

Aprovechamos la ocasión en este día especial para saludar a todos los médicos de la ciudad de Cañada de Gómez y la región, por su ardua labor y profesionalismo que desempeñan en su trabajo diario.

Te puede interesar

Región

Las Parejas: Principio de incendio en el área industrial este

Un motor de un forzador en la cabina de secado de una fábrica del área industrial este sufrió un principio de incendio. El personal de la planta logró extinguirlo rápidamente. Trabajaron además dos dotaciones de bomberos. Luego la planta volvió a operar normalmente.

SANTA FE

La Provincia amplía el cupo de créditos para la producción

En junio, el Gobierno de Santa Fe lanzó líneas de créditos junto al Banco Nación por $ 17 mil millones para compra de equipamiento durante Agroactiva 2024 y para inversiones y capital de trabajo. La primera línea se agotó y se sumaron $ 3 mil millones. Terminada también la segunda, ahora se agregan otros $ 10 mil millones, totalizando así $ 30.000 millones en financiamiento.

Historic Stories About World War II

Ius ea rebum nostrum offendit. Per in recusabo facilisis, est ei choro veritus gloriatur. Has ut dicant fuisset percipit. At usu iusto iisque mandamus, simul persius complectitur at sit, aliquam moderatius elaboraret ne eos. Sea albucius definitionem ne.

Más noticias