DESAPARICIÓN DE ENRIQUE FABBIANI

Piden que aparten a la policía de Entre Ríos del caso y que se haga cargo Gendarmería

Enrique Fabbiani, es santafesino tiene 74 años. Desapareció hace 53 días cuando fue a cazar con amigos a un campo en Alcaraz, Entre Ríos. No hay ni un solo rastro para determinar qué pasó con él. La única prueba es un cartucho de su propia escopeta que encontró un vidente en un rastrillaje al que nadie lo invitó a participar.

El martes pasado se realizaron algunos rastrillajes dentro de la Estancia La Criolla que pertenece a Julio Lodi, el único testigo clave del caso, porque fue la última persona que vio a Enrique con vida luego de que se desorientara, se alejara de su grupo y se perdiera a sus compañeros de cacería.

El procedimiento fue ordenado por el fiscal de la causa, Mauro Quirolo y participaron cerca de 200 efectivos con la ayuda de distintas maquinarias especializadas para remover la tierra, perros y personal de la policía científica.

María Inés Fabbiani , es hija de Enrique y en diálogo con CDG24 contó: “Sin ninguna novedad oficial, así estamos. Creemos que ha terminado el rastrillaje, pero nos enteramos por los medios. Es muy poca la comunicación que se está teniendo por parte de los encargados de la investigación. Por eso es que nos pusimos a investigar nosotros”.

María Inés dijo que hasta hora hay muchas irregularidades en la investigación y explicó: “La policía de Entre Ríos llamó a un vidente y éste tiene res versiones. Nosotros no lo llamamos nunca, lo convocó la policía. Él supuestamente no podía entrar al campo y según el testimonio de un policía él se adentra sin permiso y encuentra un cartucho. La policía ya había pasado por ese lugar, pero de dónde salió ese cartucho, por qué nadie lo vio si ya habían rastrillado, ya habían pasado bomberos, policías y nunca encontraron nada y él solito encontró un cartucho”

A raíz de la historia del vidente, que al principio dijo en la justicia que fue convocado por la familia, luego que lo llevó la policía y según dos testigos de la causa, habría ido hasta el lugar por sus propios medios. María Inés destacó: “Por qué no está detenido el vidente que dio tres versiones diferentes. Él está obstruyendo la causa. Ese cartucho fue comprobado que pertenece a la escopeta de mi papá, que fue disparado por la escopeta de mi papá. O sea que este señor tiene acceso directo con la persona que tiene a mi papá o que tuvo o que le sacó la escopeta”.

Y agregó: “A eso cualquiera lo puede interpretar, por qué la policía no lo demora o no lo arresta. El está mintiendo y encontró una prueba fundamental, quién se la dio. Nos estamos dando cuenta que la policía no está actuando como debería”.
La familia de Enrique solicita que Gendarmería se haga cargo de la causa, cuentan que se lo solicitaron al abogado para que realice el pedido formal. “Las fuerzas de Entre Ríos nos están tomando el pelo, es más los medios de comunicación tienen más información que la familia”, apuntó.

En este contexto de irregularidades la hija de Enrique contó que cuando fueron al rastrillaje del martes les prohibieron el uso del celular y que ellos lo entendieron. Pero cuando salieron del campo, las fotos ya estaban todas publicadas. “Quién dio la información si sólo estábamos los tres hijos, un yerno y la policía, el señor Lodi y el abogado que también le prohibieron el uso del celular. Las fotos salieron de la policía”, aseguró.

“Mi papá es un desaparecido en democracia. Es una persona de 74 años que fue a cazar por deporte, que desaparezca de la nada, sin dejar rastros, es imposible. No tenía enemigos. No puede ser que en 53 días sólo tengamos un cartucho plantado por un vidente. Tenemos la esperanza de que mi papá está perdido por ahí”, finalizó María Inés.

Te puede interesar

Fútbol

Liga cañadense: Así se juega la fecha 16

La fecha 16 del torneo Clausura de la Liga Cañadense de fútbol ya tiene fechas y horarios confirmados. Del viernes al domingo los equipos de la región se verán las caras en un emocionante torneo que ya se está definiendo. 

SINIESTRO VIAL

Despistó y volcó en Ruta 9

Un hombre de 47 años despistó el auto que manejaba y terminó con las cuatro ruedas para arriba dentro de un campo.

ESPECTACULOS

Franco Massignani, el artista cañadense que triunfa en todo el país

En diálogo exclusivo con CDG24, el talentoso cantante cañadense Franco Massignani compartió detalles sobre sus próximas presentaciones en la costa atlántica y la región. Con una carrera en ascenso y una agenda repleta de shows, Massignani se posiciona como una de las figuras emergentes más prometedoras de la música local.

Más noticias