TRIBUNALES DE SANTA FE

Un comisario acosó a tres mujeres policías y lo condenaron a 15 días de prisión

Además el condenado deberá realizar un curso de formación especial en el que se aborde la temática de género y la prevención de las violencias contra las mujeres.

En un juicio oral contravencional, condenaron a un comisario que hostigó sexualmente a tres subalternas. Se trata de Rodolfo Gabriel Mendoza, de 45 años. La justicia dictó 15 días de prisión y una multa, así fue dispuesto por el juez José Luis García Troiano, en el marco de un juicio oral contravencional que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El fiscal Ezequiel Hernández y la fiscal Alejandra Del Río Ayala representaron al MPA en el debate. Tras conocer el veredicto, la funcionaria valoró la sentencia condenatoria, “de la cual no conocemos precedentes locales, no porque estos episodios de violencia de género no sean frecuentes sino por las dificultades que implica investigarlos, sancionarlos y denunciarlos».

Por su parte, Hernández planteó que “Mendoza –de 45 años– aprovechó su posición de poder frente a las víctimas para acercarse a ellas de maneras desagradables y generarles incomodidad”. Al respecto, resaltó que “se condenó la realización de conductas claras y típicas de acoso en el ámbito policial, ejercidas por un mando superior contra tres mujeres jóvenes”.

Hostigamiento

Del Río Ayala precisó que “las contravenciones fueron cometidas durante 2022 en la sede de la Jefatura de Policía de la Unidad Regional XIV, en San Javier”, y detalló que “mientras Mendoza era la tercera persona en el rango jerárquico de la dependencia, dos de las víctimas se habían incorporado recientemente a la fuerza, y la otra había sido trasladada hacía poco tiempo desde otro punto de la provincia”.
“Sin el consentimiento de las policías y de forma ofensiva, Mendoza tocaba sus rostros y cabellos y les hacía propuestas inapropiadas y comentarios sexualizados sobre sus cuerpos y uniformes”, aseveró la funcionaria del MPA.

Por otro lado Hernández indicó que cuando una de las víctimas notó que el hostigamiento se había vuelto asfixiante e intolerable, logró hablar del tema con una superior”, y agregó que “al enterarse, las otras dos mujeres acosadas por el comisario contaron lo que ellas también habían padecido”.

Acoso sexual agravado

Mendoza fue condenado por acoso sexual agravado (por ser un funcionario público). Se le impusieron 15 días de arresto; una multa de 1.094.366,25 pesos –que es el equivalente a 15 unidades Jus– y la obligación de realizar un curso de formación especial en el que se aborde la temática de género y la prevención de las violencias contra las mujeres.

En relación a la pena impuesta, el fiscal Hernández sostuvo que se ajusta a lo previsto en los artículos 84; 26 y 28 del Código de Faltas de la provincia de Santa Fe, el cual establece que “el que como condición de acceso al trabajo, o el que en una relación laboral, utilizando su situación de superior jerarquía, hostigare sexualmente a otro en forma implícita o explícita, siendo esta conducta no consentida y ofensiva para quien la sufre y padece, y, siempre que el hecho no configure delito”.

En tanto, el funcionario del MPA explicó que “una contravención es una infracción normativa menor, lo que antes se denominaba ‘falta’”. Aclaró que “las penas previstas son considerablemente más bajas que las que corresponden para hechos delictivos y suelen ser de tipo reparatorio y educativo, para evitar que el conflicto escale”.

Fuente: Infomas

Te puede interesar

Región

Estafa piramidal en Casilda: quedó detenido un representante local, pero se desconoce la identidad del cabecilla

Quedó claro que la mayoría de los aprehendidos eran «perejiles». Yamil Santis, el vocero local de la firma Peak Team Capital (a todas luces, una empresa fantasma), quedó preso hasta el 23 de diciembre. La investigación mencionó a un responsable superior imposible de rastrear: tenía característica de Los Ángeles y la IP estaba radicada en China. Calculan perjuicio en 23 millones de pesos y 35 mil dólares

Entrevista con Dr. Jorge Zelaya

Dengue: Se inicia una nueva etapa de vacunación en el Hospital San José

Jorge Zelaya director del Hospital de Cañada de Gómez habló sobre las nuevas etapas en la campaña de vacunación contra el dengue. Cómo se está desarrollando en la ciudad, cuáles son las condiciones para acceder a la vacuna y cuál es la actualidad respecto a la enfermedad trasmitida por el mosquito.

Más noticias