Región

Brigadas caninas de Funes y Villa Mugueta se sumaron a la búsqueda de Loan

Estuvieron tres días en Corrientes rastrillando un amplio sector en el que fue visto por última vez el pequeño Loan Danilo Peña

Las brigadas caninas de los Bomberos Voluntarios de Funes y de Villa Mugueta se sumaron a la búsqueda del pequeño Loan en el monte correntino, donde estuvieron tres días rastrillando un vasto sector cercano a lo que se denomina el paraje El Algarrobal, situado en proximidades de la localidad de 9 de Julio.

En el caso de los funenses, el binomio integrado por Guillermo Millikonsky y el perro Yako llegaron a Corrientes el sábado por la noche y se abocaron al rastrillaje del pequeño desaparecido durante tres días.

Junto a ellos trabajó otro binomio de Villa Mugueta y un equipo de la Brigada de Comunicaciones que brindó todo el servicio de logística.

El binomio de la brigada canina de los bomberos de Funes había estado del 2 al 5 de mayo en Bariloche participando de una instrucción que les permitió lograr la Certificación Internacional para perros de búsqueda y rescate de la Organización Voluntaria de Acción de Urgencia Internacional (AUI).

En ese marco, el binomio logró alcanzar el estándar en búsqueda de personas con vida en grandes áreas y estructuras colapsadas. Ese certificado fue clave para que fueran convocados días atrás a participar del rastrillaje en Corrientes.

Lamentablemente, la búsqueda del pequeño sigue sin resultados positivos.

Pese a que las autoridades locales, gubernamentales y nacionales sostienen que la intensa búsqueda continuará con la única idea de “encontrar a Loan”, la incertidumbre se acrecienta con el paso de las horas.

Durante los días de rastrillajes en la zona rural se encontraron diversas pistas que fueron y todavía son analizadas. Entre ellas están las pisadas de un menor, una naranja, una zapatilla que fue reconocida por los papás de Loan, una media con sangre -que ya fue descartada ya que no pertenece al menor- y rastros de sangre.

El abogado del papá del pequeño, Roberto Méndez, dio a la prensa detalles de la reconstrucción que hicieron los menores que estaban con Loan al momento de su desaparición. “Todos los nenes comentaron el paso a paso, hicieron una reconstrucción de los hechos y hasta respondieron preguntas”, detalló con la prensa Méndez. Además, confirmó que los relatos “fueron coherentes” y “coinciden con lo que dijeron en la cámara Gesell”.

Otro de los pormenores importantes que resaltó el abogado es que “todos fueron específicos en dónde estaba cada uno al momento de que Loan se fue”. Con relación al momento en el que el menor de cinco años desapareció, señaló: “Los chicos dijeron que jugaron con insectos, salieron del costado del árbol de naranja y se fueron para un alambrado, cuando se dan vuelta observan que Loan se fue para un costado”.

Fuente: Diario La Capital

Últimas noticias

DONACIÓN DE ÓRGANOS

Santa Fe recibirá equipamiento para optimizar los trasplantes renales

Durante un encuentro encabezado por la ministra de Salud, Silvia Ciancio, y el director del Incucai, Carlos Soratti, se acordaron lineamientos para el trabajo conjunto. En reconocimiento al trabajo local, el organismo nacional enviará a la Provincia nueva tecnología para mejorar los sistemas de trasplantes provinciales

ALCOHOL AL VOLANTE

Santa Fe: 197 alcoholemias positivas en conductores profesionales en el primer semestre de 2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del total, 136 fueron detectadas en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. La mayoría se registró en el departamento San Cristóbal, sobre la Ruta Nacional Nº 34. “Estamos convencidos de que los controles salvan vidas”, afirmó el secretario de la APSV, Carlos Torres.

Más noticias