Conflicto en los puertos

Dictaron la conciliación obligatoria y la Federación Aceitera levantó la huelga contra la Ley Bases

La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la Nación dictó un período de conciliación obligatoria por el término de cinco días. El FTCIODyARA pidió, a través de un comunicado, que la CGT llame a un nuevo paro general.

Luego de que la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) indicara que iniciaría hoy una huelga “por tiempo indeterminado” en reclamo al retorno del Impuesto a las Ganancias incluído en la ley Bases, las autoridades del gobierno nacional dictaron la conciliación obligatoria y desactivaron la medida de fuerza.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) comunicó que llevaría adelante la medida de fuerza en rechazo a los proyectos de “Ley Bases” y de “paquete fiscal” que serán tratados hoy en el Senado.

En el comunicado, la FTCIODyARA reafirma su oposición a la Ley Bases y al Paquete Fiscal, argumentando que estas medidas «sólo favorecen a los sectores más concentrados y opulentos de la economía». El sindicato también acusa al gobierno de intentar destruir la industria nacional y liberar a los más ricos del pago de impuestos. «La política económica del gobierno nacional tiene como principal enemigo a la clase trabajadora», afirman los aceiteros, recordando la devaluación y liberación de precios de diciembre, que, según ellos, «licuó nuestros salarios y jubilaciones».

En este contexto, el sindicato hace un llamado a la Confederación General del Trabajo (CGT) para que convoque una nueva Huelga General y se profundicen las medidas de fuerza. La FTCIODyARA insiste en la necesidad de un plan de lucha más amplio para frenar las políticas del gobierno.

Ayer por la tarde, la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la Nación dictó un período de conciliación obligatoria por el término de cinco días tanto para FTCIODyARA como para el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA).

En ese marco, intimó a los gremios y trabajadores aceiteros “a dejar sin efecto, durante el período indicado (próximos cinco días), toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.

La resolución de las autoridades del gobierno nacional llegó a destiempo porque algunas compañías agroexportadoras ya comenzaron desde temprano a aplicar el protocolo indicado en casos de medidas de fuerza gremiales.

Así, por ejemplo, las unidades de Cargill, Bunge y Terminal 6 en Puerto General San Martín, LDC y Renova en Timbués, Molinos Agro y Vicentin en San Lorenzo, Cargill en Alvear, LDC en Gral. Lagos y Bunge en Ramallo y San Jerónimo ya había comunicado el cese de actividades para este miércoles, en algunos casos incluso con cierre de portones desde anoche.

Te puede interesar

Iriondo

El senador Rasetto fue reconocido a nivel nacional por su labor legislativa

El senador de Iriondo recibió un importante reconocimiento de la Federación Argentina de Círculos de Legisladores Provinciales por su destacada gestión, especialmente por la sanción que regula el funcionamiento de los «Entes públicos no Estatales» en Santa Fe. «Es un gran orgullo y una inmensa alegría», describió.

Mercado de pases

Histórica venta de Sportivo Las Parejas a Belgrano de Córdoba

El Sportivo Atlético Club anunció la transferencia de Julián Mavilla, su talentoso volante creativo zurdo, al Club Atlético Belgrano de Córdoba. Mavilla, oriundo de Arroyito, Córdoba, dejó una huella imborrable en Sportivo, destacándose como una de las grandes promesas del fútbol local. Luego de su paso por el club, brilló en Temperley, donde continuó su carrera en la Primera Nacional.

Más noticias