El dato del día

14 de diciembre: por qué se celebra el Día Internacional del Mono

Una efeméride para difundir información y dar a conocer problemáticas en torno a este divertido animal.

Cada 14 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Mono. Esta fecha fue establecida en el año 2003 y se celebra desde entonces. Surgió a raíz de unos estudiantes de la Universidad de Michigan que convirtieron la jornada en un evento artístico con exposiciones de esculturas, pinturas y hasta fiestas temáticas en honor a todos los monos.

En la actualidad, existen 260 especies de monos aproximadamente, pero hay 25 en particular que se encuentran en peligro de extinción. Por lo tanto, la efeméride apunta a generar conciencia sobre esa situación para ayudar a que no suceda, además de celebrar y dar a conocer curiosidades sobre estos simpáticos animales cuya inteligencia es bastante similar a la de los seres humanos.

Qué busca el Día internacional del Mono
Una de las principales razones para celebrar el día del mono es dar a conocer cuáles son las especies en peligro de extinción, entre ellas el lémur negro de ojos azules, el gorila oriental de planicie o llanura, el mono de Dollman, el mono araña, el Gálago de Rondo y el Mono Capuchino. Pero además, es una buena oportunidad para dar a conocer datos que no conocías sobre este animal.

Las principales causas del peligro de extinción de estas especies es la caza furtiva y el mercado negro, que paga grandes sumas de dinero o armas a cambio de estos particulares animales. Esto hace que el reclamo tenga más sentido y la jornada se celebre como un grito de lucha para evitar estas injusticias contra los monos.

Curiosidades de los monos
A raíz de toda la investigación biológica y la evidencia científica de la evolución, es bastante obvio el parecido entre los monos y los seres humanos, pero es curioso que compartamos hasta el 95% de los genes con estos animales. Entre las características más divertidas está el humor, sonríen como seres humanos y tienen una gran capacidad de comunicarse y hacerse bromas entre sí o a otros animales.

Por otro lado también son capaces de deprimirse, sentir mucha tristeza e inclusive morir de amor. También son capaces de demostrar desaprobación ante situaciones, ya sea a sus hijos o a sus pares cuando algo no les gusta.

Fuente: Ambito Financiero

Te puede interesar

SANTA FE

Goity: “Más de 40.000 docentes concurrieron a las escuelas, lo que demuestra que la herramienta del paro se agotó”

Lo afirmó el ministro de Educación al presentar un informe de la baja adhesión de los maestros al paro de Amsafe el pasado miércoles. La cifra representa que el 71 % de los trabajadores concurrieron a trabajar ese día y no se sumaron a la huelga. El personal escolar tiene la opción de completar la Declaración Jurada en “Mi Legajo” hasta este viernes a las 23.59.

Fiesta Patria

Chale encabezó el acto por el 25 de Mayo

Bajo la consigna «Mayo poético» y en el marco de una jornada gélida, en Cañada el Intendente llevó adelante las celebraciones por el 214 aniversario de la Patria.

Más noticias